Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 25mg | ||||
120 pill | 25mg | €358,96 | €2,99 | |
90 pill | 25mg | €298,54 | €3,32 | |
60 pill | 25mg | €221,50 | €3,69 | |
30 pill | 25mg | €123,44 | €4,11 | |
20 pill | 25mg | €91,05 | €4,55 | |
10 pill | 25mg | €56,90 | €5,69 | |
Dosis: 50mg | ||||
60 pill | 50mg | €344,95 | €5,75 | |
30 pill | 50mg | €191,73 | €6,39 | |
20 pill | 50mg | €141,83 | €7,09 | |
10 pill | 50mg | €88,42 | €8,84 | |
Dosis: 100mg | ||||
60 pill | 100mg | €407,99 | €6,80 | |
30 pill | 100mg | €226,75 | €7,56 | |
20 pill | 100mg | €168,09 | €8,41 | |
10 pill | 100mg | €93,67 | €9,37 |

Sumatriptan Description
Resumen del Sumatriptán
El Sumatriptán es un medicamento utilizado principalmente para tratar las migrañas y los ataques de migraña con o sin aura. Pertenece a la clase de medicamentos conocidos como triptanes, que actúan sobre los vasos sanguíneos del cerebro, provocando su constricción y reduciendo así los síntomas asociados con la migraña. Este compuesto ha demostrado ser efectivo en aliviar rápidamente el dolor de cabeza intenso y otros síntomas asociados, como la sensibilidad a la luz o al sonido, náuseas y vómitos.
Mecanismo de acción
El Sumatriptán funciona actuando sobre los receptores de serotonina en el cerebro. Específicamente, se une a los receptores 5-HT1B y 5-HT1D, provocando la constricción de los vasos sanguíneos dilatados que se creen responsables de la migraña. Además, inhibe la liberación de sustancias químicas que provocan inflamación y dolor en las paredes de los vasos sanguíneos cerebrales. Gracias a este mecanismo, el Sumatriptán ayuda a disminuir la intensidad y la duración de los episodios de migraña, permitiendo a los pacientes recuperar sunormalidad más rápidamente.
Presentaciones y modo de uso
El Sumatriptán está disponible en varias formas, siendo las más comunes las inyecciones, los comprimidos y las formas nasales. La forma de administración dependerá de la preferencia del paciente y de la gravedad de los síntomas. Es importante seguir exactamente las indicaciones del médico o del prospecto del medicamento. Por lo general, se recomienda administrar la dosis en los primeros momentos de un episodio de migraña para obtener mejores resultados. La dosis y la frecuencia de administración deben ajustarse según la respuesta individual y las recomendaciones médicas.
Posibles efectos secundarios
Como todo medicamento, el Sumatriptán puede causar efectos adversos. Los más comunes incluyen mareos, sensación de calor o enrojecimiento, calambres en el pecho o en la mandíbula, náuseas y fatiga. Aunque raro, algunos pacientes pueden experimentar reacciones más severas, como presión en el pecho, dificultad para respirar o reacciones alérgicas. Es fundamental informar a un médico si se presentan efectos secundarios persistentes o severos. Además, el uso excesivo de Sumatriptán puede llevar a la llamada “sobreuso de medicamentos para la migraña”, lo que puede empeorar el cuadro en lugar de mejorarlo.
Precauciones y contraindicaciones
El Sumatriptán no es adecuado para todos. Está contraindicado en pacientes con antecedentes de enfermedades cardiovasculares, hipertensión no controlada, aneurismas cerebrales o problemas de circulación. También debe evitarse en personas que hayan tenido infartos o accidentes cerebrovasculares. Es importante realizarse una evaluación médica antes de usarlo, especialmente si se toman otros medicamentos, para evitar interacciones o efectos adversos. Pacientes con antecedentes de epilepsia o que tengan condiciones médicas complicadas deben consultar a su médico antes de iniciar el tratamiento.
Ventajas del Sumatriptán en comparación con otros tratamientos
Una de las principales ventajas del Sumatriptán es su rapidez de acción. Muchas personas experimentan alivio en los primeros 30 minutos después de la administración. Además, tiene una buena tolerancia en la mayoría de los pacientes cuando se usa correctamente. Comparado con otros analgésicos, los triptanes como el Sumatriptán ofrecen un tratamiento específico a la causa de la migraña, lo que aumenta su eficacia en comparación con analgésicos comunes. Sin embargo, es importante usarlo bajo supervisión médica para evitar riesgos y optimizar los resultados.