
Comprar Sulfasalazina (Sulfasalazine) en España
Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 500mg | ||||
360 pill | 500mg | €256,52 | €0,71 | |
270 pill | 500mg | €213,62 | €0,79 | |
180 pill | 500mg | €158,46 | €0,88 | |
120 pill | 500mg | €117,31 | €0,98 | |
90 pill | 500mg | €98,05 | €1,09 | |
60 pill | 500mg | €72,66 | €1,21 | |
30 pill | 500mg | €45,52 | €1,51 |

Sulfasalazina Description
¿Qué es la Sulfasalazina?
La Sulfasalazina es un medicamento utilizado principalmente para tratar enfermedades inflamatorias del aparato digestivo y ciertas condiciones reumáticas. Es un compuesto que combina un antibiótico, la sulfapiridina, con un agente antiinflamatorio, la salicilazina. Este medicamento actúa directamente en el colon y el intestino, disminuyendo la inflamación y reduciendo los síntomas asociados a diversas patologías.
Indicaciones principales
La Sulfasalazina se prescribe comúnmente para el tratamiento de la enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa y otras formas de inflamación intestinal. También tiene un papel importante en el manejo de algunas enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide y la artritis psoriásica. Su eficacia radica en su capacidad para reducir la actividad del sistema inmunológico en áreas específicas, controlando la inflamación y mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Modo de empleo y dosis
La administración se realiza generalmente en forma de tabletas, que deben tomarse según las indicaciones médicas. La dosis varía dependiendo de la gravedad de la enfermedad y la respuesta individual del paciente. Es importante seguir las instrucciones del médico y no modificar la dosis por cuenta propia. La mayoría de las veces, se recomienda tomar las tabletas con comida para reducir molestias gástricas. La continuidad en el tratamiento es clave para obtener resultados efectivos y prevenir recaídas.
Posibles efectos secundarios
Como todos los medicamentos, la Sulfasalazina puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes experimentan estos síntomas. Los efectos secundarios comunes incluyen náuseas, dolor de cabeza, pérdida de apetito, dolor abdominal o erupciones cutáneas. En algunos casos, puede afectar la función hepática, por lo que es necesario realizar controles periódicos. También puede causar alteraciones en los niveles sanguíneos, como disminución de glóbulos blancos o plaquetas, por lo que es fundamental alertar a un médico ante cualquier signo de infecciones o sangrado inexplicado.
Precauciones y contraindicaciones
Es importante informar al médico si se padece de alergias, problemas hepáticos o renales antes de iniciar un tratamiento con Sulfasalazina. No se recomienda su uso en personas con antecedentes de alergia a la sulfapiridina o a cualquiera de sus componentes. Asimismo, durante el embarazo y la lactancia, el uso debe ser cuidadosamente valorado, ya que puede afectar al bebé. El consumo de Alcohol puede potenciar los efectos adversos y reducir la eficacia del tratamiento.
Interacciones y advertencias
Este medicamento puede interactuar con otros fármacos, como antibióticos, anticoagulantes o inmunosupresores. Es fundamental informar al médico sobre todos los medicamentos que se estén tomando. La Sulfasalazina puede disminuir la absorción de ciertos medicamentos y alterar resultados de pruebas de laboratorio. Se recomienda realizar controles periódicos para ajustar la dosis y monitorear posibles efectos adversos. Además, se debe tener precaución en personas con deficiencia de folato, ya que el medicamento puede afectar los niveles de esta vitamina.
¿Es seguro el uso de Sulfasalazina?
En general, la Sulfasalazina es un medicamento seguro cuando se usa bajo supervisión médica. Sin embargo, su uso requiere seguimiento y atención a posibles efectos adversos. La adherencia al tratamiento, junto con controles regulares, ayuda a minimizar riesgos y maximizar los beneficios. La información adecuada, junto con una correcta vigilancia, hace que sea una opción efectiva para controlar diversas enfermedades inflamatorias y autoinmunes.