
Comprar Nimodipino (Nimodipine) en España
Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 30mg | ||||
360 pill | 30mg | €318,68 | €0,88 | |
240 pill | 30mg | €233,76 | €0,97 | |
180 pill | 30mg | €191,73 | €1,07 | |
120 pill | 30mg | €138,32 | €1,16 | |
90 pill | 30mg | €112,06 | €1,24 | |
60 pill | 30mg | €79,66 | €1,33 | |
30 pill | 30mg | €45,52 | €1,51 |

Nimodipino Description
Descripción del medicamento Nimodipino
El Nimodipino es un medicamento que pertenece a la clase de bloqueadores de los canales de calcio. Se utiliza principalmente en el tratamiento de alteraciones relacionadas con el cerebro y el sistema nervioso. Su función principal es mejorar la circulación sanguínea en el cerebro, lo que ayuda a prevenir lesiones cerebrales secundarias en pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular o hemorragia subaracnoidea. La sustancia actúa relajando los vasos sanguíneos, permitiendo que la sangre fluya con mayor facilidad y reduciendo así el riesgo de daños cerebrales añadidos.
Modo de acción y beneficios
El Nimodipino actúa selectivamente sobre los vasos sanguíneos del cerebro, ayudando a mantener la permeabilidad y la elasticidad de los mismos. Esto es especialmente importante en las situaciones en las que las arterias cerebrales se ven afectadas por una hemorragia o un derrame. Gracias a su efecto vasodilatador, facilita la recuperación de la función cerebral en pacientes con daño neuronal. Además, el medicamento puede reducir la incidencia de complicaciones secundarias relacionadas con la isquemia cerebral. Muchos pacientes experimentan una mejora en los síntomas neurológicos y en la calidad de vida cuando utilizan correctamente este medicamento bajo supervisión médica.
Indicaciones de uso
El uso principal del Nimodipino es en el tratamiento de hemorragia subaracnoidea, una condición que implica sangrado en el espacio que rodea al cerebro. Se recomienda su administración en etapas tempranas después del evento hemorrágico para prevenir daño cerebral adicional. También se ha utilizado en ciertos casos de accidente cerebrovascular isquémico, aunque su uso está más establecido en hemorragias. Es vital seguir las indicaciones médicas precisas y no alterar la dosis por cuenta propia. La duración del tratamiento puede variar según la gravedad del cuadro clínico y la respuesta del paciente.
Posibles efectos secundarios y precauciones
Como todos los medicamentos, el Nimodipino puede causar efectos adversos en algunas personas. Los efectos más comunes incluyen mareos, dolor de cabeza, náuseas y enrojecimiento cutáneo. En casos raros, puede presentarse hipotensión, es decir, una caída en la presión arterial, por lo cual es importante monitorear continuamente los signos vitales durante su administración. También se recomienda informar a su médico si presenta síntomas como dificultad para respirar, hinchazón de la cara o de las extremidades, ya que estos podrían indicar una reacción alérgica. Es indispensable informar al médico sobre cualquier condición preexistente, especialmente problemas cardíacos, renales o hepáticos, antes de comenzar el tratamiento con Nimodipino.
Consideraciones importantes y recomendaciones
Para garantizar la efectividad y seguridad del tratamiento, se deben seguir varias recomendaciones. Es importante tomar el medicamento exactamente en las cantidades y horarios indicados por el especialista. El Nimodipino generalmente se administra por vía oral, en forma de cápsulas, con o sin alimentos, según las indicaciones médicas. No se debe interrumpir ni modificar el tratamiento sin consultar previamente con un profesional. Además, durante el uso de este medicamento, se recomienda evitar actividades que requieran mucha concentración, debido a la posible aparición de mareos o somnolencia. Finalmente, mantener un control médico regular es esencial para evaluar la respuesta al tratamiento y prevenir posibles complicaciones.