
Comprar Levonorgestrel en España
Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 1,5mg | ||||
30 pill | 1,5mg | €122,56 | €4,09 | |
24 pill | 1,5mg | €108,56 | €4,53 | |
18 pill | 1,5mg | €91,05 | €5,06 | |
12 pill | 1,5mg | €67,41 | €5,62 | |
8 pill | 1,5mg | €56,02 | €7,00 |
Levonorgestrel Description
¿Qué es el Levonorgestrel?
El Levonorgestrel es un medicamento que pertenece a la categoría de los anticonceptivos de emergencia. Se utiliza principalmente para prevenir embarazos no deseados tras una relación sexual sin protección o en casos en los que falló el método anticonceptivo habitual. Como hormona sintética similar a la progesterona, actúa de varias maneras para dificultar la gestación. Además de su uso en anticoncepción de emergencia, también se emplea en dosis controladas en algunos tratamientos hormonales específicos.
Modo de acción y eficacia
El Levonorgestrel funciona principalmente retardando o impidiendo la ovulación. Cuando se administra dentro de las primeras 72 horas tras una relación sexual sin protección, tiene una alta eficacia para reducir la probabilidad de embarazo. Es más efectivo cuanto antes se tome tras la relación sexual, logrando tasas de prevención elevadas si se ingiere en las primeras horas. Sin embargo, no es 100% efectivo y no debe usarse como método anticonceptivo regular. Es importante destacar que no interrumpe un embarazo establecido, ya que su mecanismo de acción se centra en evitar la ovulación y modificar la movilidad del spermatozoide o del óvulo.
¿Cuándo y cómo se debe usar?
El Levonorgestrel debe tomarse lo antes posible tras la relación sin protección, recomendándose dentro de las 72 horas. Puede presentarse en forma de tabletas, que generalmente se ingieren con un vaso de agua, preferentemente con el estómago vacío o después de comer. Es importante seguir las instrucciones del prospecto y no exceder la dosis recomendada. En algunos casos, puede ser necesario repetir la dosis si pasan varias horas o si la mujer vomita poco después de tomarla. Sin embargo, aunque es efectiva, no reemplaza a los métodos anticonceptivos habituales y no debe usarse como método de rutina.
Posibles efectos secundarios y precauciones
Como cualquier medicamento, el Levonorgestrel puede presentar efectos secundarios. Los más comunes incluyen náuseas, fatiga, mareos, dolor de cabeza, sensibilidad en los senos y cambios en el patrón de sangrado. Algunas mujeres pueden experimentar sangrado irregular o retraso en su próximo período. En raras ocasiones, pueden presentarse reacciones alérgicas o efectos más graves, aunque son poco frecuentes. Se recomienda consultar a un profesional de la salud si se presentan síntomas inusuales o si no llega la menstruación en el tiempo esperado. Además, no debe usarse en mujeres con alergia conocida al levonorgestrel y en casos de embarazo confirmado.
Consideraciones importantes y consejos útiles
El Levonorgestrel no protege contra infecciones de transmisión sexual. Por ello, en relaciones sexuales sin protección, también es vital el uso de métodos de barrera si se desea prevenir enfermedades. Además, no debe ser la única forma de anticoncepción si se desea evitar embarazos a largo plazo. Algunas mujeres pueden experimentar cambios en el ciclo menstrual en el próximo mes. Es recomendable acudir a un centro de salud si hay dudas sobre su uso correcto o si se presentan efectos adversos persistentes. Aunque el medicamento es seguro en general, su uso excesivo o incorrecto puede disminuir su eficacia o causar efectos no deseados. Es fundamental usarlo con responsabilidad y como medida de emergencia, no como anticonceptivo habitual.