Leflunomida

Comprar Leflunomida (Leflunomide) en España

PackageDosisPrecioPrice per Dose
Dosis: 10mg
247697240 pill10mg€266,15€1,11
247698180 pill10mg€218,87€1,22
247699120 pill10mg€159,34€1,33
24770090 pill10mg€129,57€1,44
24770160 pill10mg€92,80€1,55
24770230 pill10mg€49,90€1,66
24770310 pill10mg€20,13€2,01
Dosis: 20mg
247704120 pill20mg€274,91€2,29
24770590 pill20mg€226,75€2,52
24770660 pill20mg€165,47€2,76
24770730 pill20mg€86,67€2,89
24770810 pill20mg€35,01€3,50
Leflunomida
Leflunomida Description

Descripción de la sustancia Leflunomida

La leflunomida es un medicamento utilizado principalmente para tratar enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide activa en adultos. Es un inmunosupresor que ayuda a disminuir la inflamación, el dolor y la hinchazón en las articulaciones, permitiendo mejorar la calidad de vida de quienes viven con estas condiciones. La sustancia actúa inhibiendo la síntesis de pyrimidinas, un componente esencial para la proliferación celular de las células inmunitarias. Esto ayuda a reducir la actividad del sistema inmunológico que ataca los tejidos propios del cuerpo. La leflunomida ha demostrado ser efectiva en muchos casos, aunque su uso debe ser supervisado cuidadosamente por un médico debido a posibles efectos secundarios y riesgos asociados.

Modo de acción y efectos en el organismo

La leflunomida funciona bloqueando una enzima llamada dihidroorotato dehidrogenasa, que es crucial en la producción de pirimidinas. Este proceso impide que las células inmunitarias se dividan rápidamente, disminuyendo así la respuesta inmunológica exagerada caracterizada en las enfermedades autoinmunes. Como resultado, se reduce la inflamación y se protege la estructura de las articulaciones. Sin embargo, esta misma acción puede afectar otros órganos y funciones, por lo que su administración requiere vigilancia médica. Muchas personas que toman leflunomida presentan mejorías en los síntomas de la artritis reumatoide en las primeras semanas, aunque la respuesta puede variar entre individuos. La interacción con otros medicamentos y el estado de salud general influyen en los resultados del tratamiento.

Indicaciones y uso correcto del medicamento

La leflunomida se prescribe generalmente en casos de artritis reumatoide activa en adultos que no han respondido adecuadamente a otros tratamientos. La dosis habitual suele ser una tableta diaria, pero puede variar según la condición del paciente y la respuesta al medicamento. Es fundamental seguir las indicaciones del médico y no modificar la dosis por cuenta propia. Además, antes de comenzar el tratamiento, el médico realiza análisis de sangre y otras pruebas para evaluar la función hepática y renal, ya que la leflunomida puede afectar estos órganos. Durante el uso del medicamento, se recomienda realizar controles periódicos para detectar posibles efectos adversos a tiempo. La adherencia estricta a las indicaciones médicas es esencial para obtener resultados efectivos y minimizar riesgos.

Posibles efectos secundarios y precauciones

Como cualquier medicamento, la leflunomida puede provocar efectos adversos en algunos pacientes. Entre los más comunes se encuentran molestias gastrointestinales, como náuseas, diarrea o dolor abdominal. También puede afectar la función hepática, por lo que los análisis periódicos son necesarios para detectar posibles alteraciones. Otros efectos menos frecuentes incluyen dolor de cabeza, caída del cabello, cambios en la presión arterial y alteraciones en los conteos sanguíneos. Debido a sus efectos inmunosupresores, la leflunomida puede aumentar el riesgo de infecciones. Por esta razón, su uso está contraindicado en personas con infecciones activas o con antecedentes de problemas hepáticos graves. Es fundamental informar al médico sobre antecedentes médicos y cualquier medicamento que se esté tomando, para evitar interacciones peligrosas.

Recomendaciones y consideraciones importantes

Se recomienda que antes de iniciar el tratamiento con leflunomida, se realicen análisis de sangre completos y una evaluación exhaustiva del estado de salud. Durante el tratamiento, es importante evitar el consumo de alcohol, ya que puede aumentar el riesgo de daño hepático. Además, las mujeres en edad fértil deben utilizar métodos anticonceptivos efectivos, ya que la leflunomida puede ser teratogénica y causar daños al feto. Se aconseja también informar al médico si se planea un embarazo o si la paciente está embarazada. La comunicación constante con el profesional de la salud permitirá ajustar las dosis o cambiar de medicación si es necesario. El cumplimiento de todas las indicaciones médicas y el monitoreo regular son claves para el éxito del tratamiento y la minimización de riesgos asociados a la leflunomida.