Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 1,5mg | ||||
360 pill | 1,5mg | €289,79 | €0,81 | |
180 pill | 1,5mg | €161,09 | €0,89 | |
120 pill | 1,5mg | €119,06 | €0,99 | |
90 pill | 1,5mg | €98,93 | €1,10 | |
60 pill | 1,5mg | €73,54 | €1,23 | |
30 pill | 1,5mg | €46,39 | €1,55 | |
Dosis: 2,5mg | ||||
180 pill | 2,5mg | €329,19 | €1,83 | |
120 pill | 2,5mg | €241,64 | €2,01 | |
90 pill | 2,5mg | €196,98 | €2,19 | |
60 pill | 2,5mg | €142,70 | €2,38 | |
30 pill | 2,5mg | €82,29 | €2,74 |

Indapamida Description
Descripción de la sustancia Indapamida
La Indapamida es un medicamento diurético que se utiliza para tratar presión arterial alta y edema. Este compuesto pertenece a la clase de las tiazidas y actúa ayudando a eliminar el exceso de sal y agua en el cuerpo a través de la orina. Gracias a su acción, puede reducir la carga de trabajo del corazón y disminuir la tensión en los vasos sanguíneos, contribuyendo a controlar la hipertensión y prevenir complicaciones relacionadas con ella.
Mecanismo de acción y beneficios
La Indapamida actúa sobre el túbulo distal del riñón, inhibiendo la reabsorción de sodio y cloro. Esto provoca un aumento en la excreción de estos electrolitos, acompañada de un incremento en la eliminación de agua. Sus efectos no solo ayudan a disminuir la presión arterial, sino que también reducen la acumulación de líquido en los tejidos, aliviando síntomas de edema en piernas, tobillos y otros lugares del cuerpo.
Una de las ventajas de la Indapamida es su perfil de toxicidad relativamente bajo, lo que la hace una opción efectiva y bien tolerada para muchos pacientes. Además, a diferencia de otros diuréticos, puede tener un efecto protector sobre las paredes de los vasos sanguíneos, ayudando a mantener su elasticidad y reducir la rigidez arterial.
Usos terapéuticos y consideraciones
Este medicamento se prescribe principalmente para el tratamiento de la hipertensión arterial, ya que ayuda a mantener la presión bajo control. También es útil en la gestión de ciertos tipos de edema, especialmente cuando está asociado a insuficiencia cardíaca o enfermedad renal.
Es fundamental seguir las dosis indicadas por el médico y realizar controles periódicos para monitorear niveles de electrolitos y función renal. La Indapamida puede causar desequilibrios de potasio y sodio, por lo que es importante observar cualquier signo de mareo, debilidad o calambres musculares.
Antes de comenzar el tratamiento, se deben informar al médico sobre antecedentes de problemas renales, hepáticos o alergias a medicamentos similares. También es recomendable informar si se están tomando otros fármacos que puedan interactuar, como diabéticos o aquellos que afectan los niveles de electrolitos en el cuerpo.
Posibles efectos secundarios y precauciones
Como todos los medicamentos, la Indapamida puede producir efectos secundarios en algunas personas. Entre ellos, los más comunes incluyen mareo al ponerse de pie, fatiga, dolor de cabeza, y alteraciones en los niveles de electrolitos, como hipokalemia o hiponatremia.
En casos más raros, pueden presentarse problemas digestivos, erupciones cutáneas o molestias gastrointestinales. Es importante acudir al médico si se experimentan síntomas persistentes o severos. La presencia de vómitos, debilidad o confusión puede indicar un desequilibrio electrolítico que requiere atención inmediata.
Asegurar una hidratación adecuada y evitar la ingesta excesiva de sal puede contribuir a reducir algunos efectos adversos. Además, se recomienda no suspender el medicamento de manera abrupta sin consultar previamente al profesional de la salud.
Conclusiones sobre la sustancia Indapamida
La Indapamida es una opción efectiva para el tratamiento de hipertensión y edema, gracias a su capacidad para eliminar el exceso de líquidos sin causar un impacto excesivo en otros sistemas corporales. Su uso debe ser siempre supervisado por un médico, quien ajustará la dosis según las necesidades individuales y monitoreará posibles efectos adversos. Con un manejo adecuado, esta sustancia puede contribuir significativamente a mejorar la calidad de vida de pacientes con problemas de presión arterial alta o retención de líquidos.