Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 5mg | ||||
360 pill | 5mg | €84,92 | €0,24 | |
240 pill | 5mg | €63,03 | €0,26 | |
180 pill | 5mg | €52,52 | €0,29 | |
120 pill | 5mg | €38,51 | €0,32 | |
90 pill | 5mg | €32,39 | €0,36 | |
60 pill | 5mg | €23,63 | €0,39 | |
30 pill | 5mg | €14,88 | €0,50 | |
Dosis: 10mg | ||||
360 pill | 10mg | €126,94 | €0,35 | |
240 pill | 10mg | €93,67 | €0,39 | |
180 pill | 10mg | €77,91 | €0,43 | |
120 pill | 10mg | €57,78 | €0,48 | |
90 pill | 10mg | €48,15 | €0,53 | |
60 pill | 10mg | €35,89 | €0,60 | |
30 pill | 10mg | €22,75 | €0,76 |

Glipizida Description
¿Qué es la Glipizida?
La Glipizida es un medicamento que pertenece a la clase de las sulfonilureas. Se utiliza principalmente en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Su función principal es ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre, estimulando la liberación de insulina por parte del páncreas. Este medicamento es recetado por los profesionales de la salud cuando la dieta y el ejercicio no son suficientes para mantener la glucemia en niveles adecuados. La Glipizida suele administrarse en forma de tabletas, y la dosis exacta debe ser determinada por un médico según las características específicas de cada paciente.
Mecanismo de acción
La Glipizida actúa sobre las células beta del páncreas, promoviendo la secreción de insulina en respuesta a las comidas o cuando los niveles de azúcar en sangre son elevados. Esto ayuda a reducir la glucosa en sangre de manera efectiva y rápida. Además, contribuye a mejorar la sensibilidad del cuerpo a la insulina y ayuda a disminuir la producción de glucosa en el hígado. Gracias a su mecanismo de acción, la Glipizida es eficaz para estabilizar los niveles de azúcar y disminuir las complicaciones relacionadas con la diabetes mal controlada.
Beneficios y ventajas
Una de las principales ventajas de la Glipizida es su eficacia en la reducción de la glucemia postprandial y en ayunas. También destaca por su rapidez de acción, lo que permite obtener resultados en poco tiempo. Esto ayuda a los pacientes a mantener niveles de azúcar más estables, evitando picos y caídas que pueden ser peligrosas. Además, suele ser bien tolerada por la mayoría de las personas cuando se usa en las dosis prescritas. La facilidad de administración y la disponibilidad en muchas farmacias también la convierten en una opción práctica dentro del tratamiento de la diabetes tipo 2.
Posibles efectos secundarios
Como todos los medicamentos, la Glipizida puede causar efectos adversos en algunas personas. Los efectos secundarios comunes incluyen náuseas, mareos, dolor de cabeza y problemas digestivos como diarrea o malestar estomacal. En algunos casos, puede producir hipoglycemia, especialmente si se combina con otros medicamentos o si el paciente no sigue adecuadamente las indicaciones médicas. Es importante que los pacientes informen a su médico si experimentan síntomas como sudoración excesiva, confusión o debilidad, que pueden indicar una bajada excesiva de azúcar en sangre. En raras ocasiones, pueden presentarse reacciones alérgicas que requieren atención médica inmediata.
Precauciones y recomendaciones
Antes de usar Glipizida, es fundamental que el paciente informe a su médico sobre cualquier condición de salud o medicación que esté tomando. Personas con problemas hepáticos o renales, o que hayan sufrido reacciones adversas con otros medicamentos, deben seguir una supervisión médica estrecha. La dieta y el ejercicio continúan siendo pilares importantes en el control de la diabetes, y la Glipizida debe usarse como complemento de estas medidas. Además, se recomienda realizar controles periódicos para ajustar la dosis y evitar complicaciones. Es esencial no alterar la dosis sin consultar al médico, para evitar riesgos de hipoglucemia o hiperglucemia.
Almacenamiento y uso adecuado
La Glipizida debe almacenarse en un lugar seco, a una temperatura no superior a los 25°C, protegido de la luz y la humedad. Mantener fuera del alcance de los niños. Es importante seguir las indicaciones del prospecto y del profesional de la salud en cuanto a la dosis y la frecuencia de administración. No se debe interrumpir el tratamiento sin la autorización médica, ya que esto puede afectar el control de la enfermedad. La adherencia al tratamiento y a las recomendaciones médicas ayuda a garantizar la efectividad del medicamento y a reducir el riesgo de complicaciones.