
Comprar Flibanserina (Flibanserin) en España
Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 100mg | ||||
60 pill | 100mg | €500,79 | €8,34 | |
32 pill | 100mg | €296,79 | €9,27 | |
20 pill | 100mg | €203,99 | €10,20 | |
12 pill | 100mg | €144,45 | €12,04 |

Flibanserina Description
¿Qué es la Flibanserina?
La Flibanserina es un medicamento recetado que se utiliza principalmente para tratar el trastorno de deseo sexual hipoactivo en mujeres premenopáusicas. Este compuesto fue desarrollado originalmente como un antidepresivo, pero posteriormente se descubrió que tenía efectos positivos en la libido femenina. La Flibanserina actúa modulando ciertos neurotransmisores en el cerebro, en particular la serotonina y la dopamina, que están involucrados en la regulación del deseo sexual. Es importante destacar que este medicamento no causa excitación ni aumenta directamente la lubricación, sino que ayuda a mejorar el interés y el deseo sexual en aquellas mujeres que padecen una disminución significativa de estos aspectos.
Mecanismo de acción de la Flibanserina
La Flibanserina trabaja principalmente como un modulador selectivo de los receptores de serotonina. Actúa como un agonista parcial en ciertos receptores y como antagonista en otros, lo que ayuda a equilibrar los niveles de serotonina y dopamina en el cerebro. Esta regulación puede reducir los niveles de serotonina, que a menudo inhiben el deseo sexual, y aumentar la dopamina, que está relacionada con la motivación y el placer. Como resultado, muchas mujeres que toman la medicación experimentan un incremento en su interés por el sexo y una mayor satisfacción en sus relaciones íntimas. Sin embargo, la respuesta a la Flibanserina puede variar entre cada paciente, y su uso debe ser supervisado por un médico.
Indicaciones y recomendaciones
La Flibanserina está indicada exclusivamente para mujeres que sufren de deseo sexual hipoactivo, un trastorno que se caracteriza por una disminución persistente o recurrente en el interés o deseo por el acto sexual. Antes de comenzar el tratamiento, el médico realizará una evaluación exhaustiva para descartar otras posibles causas del problema, como condiciones médicas o el uso de ciertos medicamentos. Es fundamental seguir las instrucciones del profesional en cuanto a la dosis y la duración del tratamiento, ya que un uso incorrecto puede reducir la efectividad o aumentar los riesgos de efectos secundarios.
Posibles efectos secundarios
Como cualquier medicamento, la Flibanserina puede ocasionar efectos secundarios. Algunos de los más comunes incluyen mareos, fatiga, náuseas, sensación de confusión o somnolencia. En casos raros, pueden presentarse síntomas más graves como mareo intenso, pérdida del conocimiento, hinchazón en manos o pies, o alteraciones en la visión. Debido a estos riesgos, el medicamento debe ser utilizado con precaución y siempre bajo supervisión médica. También se recomienda evitar consumir alcohol mientras se está en tratamiento, debido a que puede potenciar algunos efectos adversos.
Precauciones y contraindicaciones
Es importante que las mujeres informen a su médico si toman otros medicamentos, en especial aquellos que contienen inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), fármacos que afecten el sistema nervioso central, o medicamentos que puedan interactuar con la Flibanserina. La condición de salud, como problemas hepáticos o cardiovasculares, también debe ser comunicada, ya que puede influir en la decisión de comenzar el tratamiento. La Flibanserina está contraindicada en mujeres embarazadas o en período de lactancia, debido a posibles riesgos para el bebé. La interacción con ciertos medicamentos puede ser peligrosa, por lo que nunca se debe automedicar.
Conclusión
En conclusión, la Flibanserina es una opción para mujeres que desean recuperar su interés y deseo sexual, particularmente en casos de deseo hipoactivo que afecta su calidad de vida. Aunque puede ofrecer beneficios significativos, su uso requiere atención cuidadosa a las dosis y a las recomendaciones médicas. La valoración profesional es esencial para determinar si esta medicación es adecuada y segura en cada caso particular. Como en cualquier tratamiento, la salud y bienestar de la paciente deben ser prioridad, y el seguimiento médico es fundamental para evitar complicaciones o efectos no deseados.