Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 20mg | ||||
360 pill | 20mg | €111,18 | €0,31 | |
270 pill | 20mg | €92,80 | €0,34 | |
180 pill | 20mg | €68,28 | €0,38 | |
120 pill | 20mg | €50,77 | €0,42 | |
90 pill | 20mg | €42,02 | €0,46 | |
60 pill | 20mg | €31,51 | €0,53 | |
30 pill | 20mg | €19,25 | €0,64 | |
Dosis: 40mg | ||||
180 pill | 40mg | €98,93 | €0,55 | |
120 pill | 40mg | €72,66 | €0,60 | |
90 pill | 40mg | €60,40 | €0,67 | |
60 pill | 40mg | €44,64 | €0,74 | |
30 pill | 40mg | €28,01 | €0,94 |

Esomeprazol Description
Descripción general del Esomeprazol
El Esomeprazol es un medicamento que pertenece a la clase de inhibidores de la bomba de protones. Su principal función es reducir la cantidad de ácido producido en el estómago. Es utilizado comúnmente para tratar condiciones relacionadas con el exceso de ácido gástrico, como la enfermedad por reflujo gastroesofágico, úlceras estomacales y la esofagitis erosiva. Se presenta en cápsulas de liberación retardada, diseñadas para liberarse en el intestino y así proteger el estómago de su efecto directo. La eficacia del medicamento ha sido ampliamente demostrada en numerosos estudios clínicos, lo que ha provocado su popularidad tanto en la medicina general como en la especializada.
Mecanismo de acción y beneficios
El Esomeprazol actúa inhibiendo de manera específica y reversible la enzima H+/K+ ATPasa, también conocida como la bomba de protones, que es responsable de la secreción de ácido en las células parietales del estómago. Al bloquear esta enzima, se reduce significativamente la producción de ácido gástrico. Esto ayuda a aliviar síntomas como ardor, dolor y malestar en el pecho asociados con el reflujo ácido. Además, favorece la cicatrización de úlceras y previene complicaciones más severas, como las lesiones erosivas en la mucosa del esófago. La rapidez y duración de la acción del Esomeprazol lo hacen un medicamento eficaz y confiable para elcontrol de estas condiciones.
Posología y uso adecuado
La dosis recomendada del Esomeprazol varía según la condición a tratar y la respuesta del paciente. Por lo general, se administra una cápsula de 20 mg o 40 mg una vez al día, preferiblemente antes del desayuno. Es importante seguir las indicaciones del médico y no alterar la dosis o duración del tratamiento por cuenta propia. En algunos casos, puede ser necesario un tratamiento de varias semanas. Para garantizar su absorción y efectividad, se recomienda tomar las cápsulas enteras con abundante agua y evitar masticarlas. El uso prolongado o a dosis elevadas debe ser supervisado por un profesional, para prevenir posibles efectos adversos y complicaciones.
Posibles efectos secundarios y precauciones
Al igual que otros medicamentos, el Esomeprazol puede ocasionar efectos secundarios, aunque no todos los pacientes los experimentan. Los más comunes incluyen dolor de cabeza, diarrea, náuseas, dolor abdominal y molestias gástricas. En raras ocasiones, pueden presentarse síntomas como mareos, fatiga, erupciones cutáneas o alteraciones intestinales. Es importante consultar a un médico si se presentan signos de una reacción adversa grave, como fiebre persistente, erupciones severas o síntomas de infección. Además, su uso prolongado puede estar asociado con un aumento en el riesgo de deficiencia de vitamina B12 y calcio, lo que puede afectar la salud ósea. Por ello, se recomienda un seguimiento médico regular durante tratamientos extendidos y mantener una dieta equilibrada.
Consideraciones especiales
El Esomeprazol puede interactuar con otros medicamentos, como algunos anticoagulantes, fármacos para el VIH, y otros que requieren un pH ácido para su absorción. Por ello, es fundamental informar siempre al médico acerca de todos los medicamentos en uso. Además, su uso debe ser cauteloso en pacientes con antecedentes de enfermedad hepática, ya que puede alterar la metabolización del fármaco. Aunque en general es seguro y efectivo, no se recomienda su uso sin supervisión médica a largo plazo. También es importante tener en cuenta que, en algunos casos, la disminución de ácido estomacal puede disminuir la absorción de nutrientes esenciales, por lo que una evaluación nutricional puede ser necesaria en tratamientos extensos.