Digoxina

Comprar Digoxina (Digoxin) en España

PackageDosisPrecioPrice per Dose
Dosis: 0,25mg
247074360 pill0,25mg€164,59€0,46
247075180 pill0,25mg€91,05€0,51
247076120 pill0,25mg€67,41€0,56
24707790 pill0,25mg€56,02€0,62
24707860 pill0,25mg€42,02€0,70
24707930 pill0,25mg€26,26€0,88
Digoxina
Digoxina Description

¿Qué es la Digoxina?

La Digoxina es un medicamento que se utiliza principalmente en el tratamiento de ciertas afecciones del corazón. Es un compuesto derivado de la planta digital, conocido por sus propiedades que ayudan a fortalecer los latidos cardíacos. Su uso se remonta a muchos años atrás, siendo un medicamento fundamental en cardiología. La Digoxina actúa en el corazón incrementando la fuerza de contracción del músculo cardíaco, lo que puede mejorar el flujo sanguíneo y aliviar síntomas asociados a insuficiencia cardíaca congestiva. Además, también es útil para controlar ritmos cardíacos irregulares, especialmente la fibrilación auricular.

¿Cómo funciona la Digoxina en el organismo?

Este compuesto funciona inhibiendo una enzima en las células del corazón llamada Na+/K+ ATPasa. La inhibición de esta enzima provoca un incremento en los niveles de calcio intracelular, que es esencial para la contracción muscular. Como resultado, el corazón late de manera más eficiente, bombeando con mayor fuerza y regularidad. Esto ayuda a reducir la congestión y la acumulación de líquidos en los pulmones y otros tejidos. La Digoxina también tiene efectos sobre el sistema nervioso autónomo, ayudando a reducir las señales que provocan una frecuencia cardíaca rápida e irregular.

Indicaciones y uso adecuado

La Digoxina está indicada principalmente para tratar insuficiencia cardíaca y ciertos trastornos del ritmo. Sin embargo, debe ser administrada bajo estricta supervisión médica, ya que su uso incorrecto puede ocasionar efectos adversos graves. La dosis y duración del tratamiento dependen de la condición de cada paciente. Es fundamental seguir las indicaciones médicas y evitar alterar la dosis sin consejo profesional. La medicación generalmente se administra en forma de tabletas que se deben tomar con agua, preferiblemente en horarios fijos para mantener niveles estables en la sangre.

Posibles efectos secundarios y precauciones

Como cualquier medicamento, la Digoxina puede causar efectos secundarios. Los más comunes incluyen náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fatiga o debilidad. Algunos pacientes pueden experimentar alteraciones en la visión, como visión borrosa o de color amarillo. Además, una sobredosis de Digoxina puede ser muy peligrosa, causando arritmias peligrosas o incluso paro cardíaco. Es importante informar de inmediato a un médico ante cualquier síntoma inusual o sospecha de toxicidad. Antes de comenzar el tratamiento, el médico debe revisar la función renal y los niveles de potasio en sangre, ya que estos factores influyen en la seguridad del uso de la Digoxina.

Interacciones y contraindicaciones

La Digoxina puede interactuar con otros medicamentos, potenciando o reduciendo su efecto. Algunas medicinas, como ciertos diuréticos, pueden disminuir los niveles de potasio y aumentar el riesgo de toxicidad. Otros medicamentos, como ciertos antiarrítmicos o fármacos para el corazón, también pueden interactuar con la Digoxina. Es fundamental informar al médico sobre todos los medicamentos que se están tomando. Las personas con problemas en los riñones, miocardiopatías o alergias a la digital también deben evitar su uso sin supervisión médica. La dosis debe ajustarse cuidadosamente para evitar complicaciones.

Conservación y recomendaciones finales

Se recomienda guardar la Digoxina en un lugar fresco, seco, y fuera del alcance de los niños. No se debe usar después de la fecha de vencimiento. Es importante seguir las instrucciones del médico y acudir a controles periódicos para monitorear los niveles de digoxina en sangre y la función renal. El uso responsable y la supervisión médica garantizan que el beneficio del medicamento sea mayor que los riesgos asociados a su uso. La Digoxina puede mejorar significativamente la calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardíaca si se administra correctamente y bajo seguimiento adecuado.