Cefuroxima

Comprar Cefuroxima (Cefuroxime) en España

PackageDosisPrecioPrice per Dose
Dosis: 125mg
24612190 pill125mg€172,47€1,92
24612260 pill125mg€127,82€2,13
24612330 pill125mg€70,91€2,36
24612410 pill125mg€29,76€2,98
Dosis: 250mg
24612592 pill250mg€330,94€3,60
24612660 pill250mg€239,88€4,00
24612732 pill250mg€141,83€4,43
24612812 pill250mg€66,53€5,54
Dosis: 500mg
24612960 pill500mg€374,72€6,24
24613032 pill500mg€239,88€7,49
24613124 pill500mg€182,10€7,59
24613212 pill500mg€113,81€9,48
Cefuroxima
Cefuroxima Description

¿Qué es la Cefuroxima?

La Cefuroxima es un antibiótico de la clase de las cefalosporinas de segunda generación. Se utiliza para tratar una variedad de infecciones bacterianas en diferentes partes del cuerpo. Su mecanismo de acción consiste en inhibir la síntesis de la pared celular de las bacterias, lo que conduce a su destrucción. Es eficaz contra una amplia gama de bacterias gram-positivas y gram-negativas, por lo que resulta una opción versátil en la lucha contra infecciones. La Cefuroxima suele administrarse por vía oral o por inyección, dependiendo del tipo y gravedad de la infección. Es importante seguir las indicaciones médicas respecto a la dosis y duración del tratamiento para garantizar su efectividad y evitar resistencias.

Usos y aplicaciones

Esta sustancia se emplea principalmente en el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio, como sinusitis, bronquitis aguda y neumonía. También es efectiva en infecciones del oído, garganta, piel y tejidos blandos. Además, la Cefuroxima se utiliza en ocasiones para tratar infecciones del tracto urinario y ciertas enfermedades de transmisión sexual. Gracias a su espectro de acción, puede recetarse en casos de infecciones causadas por bacterias sensibles. Es fundamental que la administración del medicamento sea prescripta por un profesional de la salud tras evaluar las características específicas de cada paciente.

Ventajas y beneficios

Uno de los principales beneficios de la Cefuroxima es su alta eficacia en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas. Su administración oral permite un uso cómodo y sencillo, favoreciendo la adherencia terapéutica. Además, presenta un perfil de seguridad razonablemente bueno cuando se utiliza en las dosis recomendadas. Es capaz de erradicar las bacterias rápidamente, lo que contribuye a la recuperación del paciente en un período corto. La disponibilidad de esta sustancia en diferentes formas farmacéuticas también facilita su utilización según la situación clínica particular. Sin embargo, como todo antibiótico, debe usarse con responsabilidad para evitar el desarrollo de resistencias bacterianas.

Precauciones y efectos secundarios

Es importante informar al médico sobre cualquier alergia conocida a las cefalosporinas o penicilinas antes de comenzar el tratamiento con Cefuroxima. Aunque en general es bien tolerada, puede causar efectos secundarios en algunos pacientes. Entre las reacciones más frecuentes se encuentran náuseas, diarrea, dolor abdominal, erupciones cutáneas y picazón. En casos raros, puede producir reacciones alérgicas graves, como dificultad para respirar o hinchazón de la cara y la garganta. Otros efectos adversos menos comunes incluyen alteraciones en el sistema sanguíneo y problemas hepáticos. Se recomienda seguir a rajatabla la dosis prescrita y consultar inmediatamente si aparecen síntomas inusuales o severos durante el tratamiento.

Consideraciones importantes

Antes de comenzar a usar Cefuroxima, es imprescindible informar al profesional de salud sobre cualquier condición médica previa, especialmente problemas renales o hepáticos. También se debe informar sobre el uso de otros medicamentos, ya que algunos pueden interactuar con la cefuroxima y alterar su eficacia o aumentar el riesgo de efectos adversos. La duración del tratamiento es otro aspecto clave; completar el ciclo completo de medicación, aunque los síntomas mejoren, ayuda a evitar la aparición de bacterias resistentes y garantiza la eliminación total de la infección. Este antibiótico no es efectivo contra infecciones virales, como la gripe o el resfriado común. Por ello, su uso debe estar siempre bajo supervisión médica.