
Comprar Azelastina (Azelastine) en España
Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 10ml | ||||
6 sprayer | 10ml | €119,94 | €19,99 | |
3 sprayer | 10ml | €66,53 | €22,18 | |
2 sprayer | 10ml | €49,90 | €24,95 | |
1 sprayer | 10ml | €30,63 | €30,63 |

Azelastina Description
Descripción y composición de Azelastina
Azelastina es un medicamento utilizado principalmente en el tratamiento de alergias nasales y conjuntivitis alérgica. Es un antihistamínico de segunda generación, diseñado para bloquear la acción de la histamina, una sustancia química que el cuerpo libera durante una reacción alérgica. La composición de Azelastina generalmente incluye el principio activo azelastina dihidrocloruro en su forma de spray nasal o colirio ocular, dependiendo de la presentación. Su fórmula química le permite ser eficaz en la reducción de síntomas como estornudos, picazón, secreción nasal y ojos llorosos. Gracias a su diseño, Azelastina ofrece un alivio rápido y duradero, mejorando la calidad de vida de quienes padecen alergias estacionales o crónicas.
Modo de acción y beneficios
El mecanismo principal de Azelastina consiste en inhibir la liberación de histamina en las células mast, que son responsables de muchas de las reacciones alérgicas en el cuerpo. Al bloquear los receptores H1, el medicamento evita que las fibras nerviosas y las glándulas reaccionen de forma exagerada a los alérgenos como el polvo, el polen o los ácaros. La acción de Azelastina es rápida, generalmente comenzando a aliviar los síntomas en cuestión de minutos a una hora tras la administración. Uno de sus principales beneficios es que también posee propiedades antiinflamatorias y estabilizadoras de mastocitos, lo que contribuye a reducir la inflamación y la congestión nasal. Además, su uso en gotas o spray nasal ayuda a administrar la dosis directamente en la zona afectada, disminuyendo la incidencia de efectos secundarios sistémicos y mejorando la eficacia del tratamiento.
Modo de administración y recomendaciones
La forma más común de tomar Azelastina es mediante un spray nasal, que debe aplicarse en ambas fosas nasales según la indicación del médico. Es recomendable agitar el frasco antes de usarlo y mantenerlo en posición vertical durante la administración. La dosis usualmente recomendada es de una pulverización en cada fosa nasal dos veces al día, aunque esto puede variar en función de la gravedad de los síntomas y las indicaciones del profesional de la salud. Para los ojos, la forma suele ser de gotas o colirio, aplicando una o dos gotas en cada ojo, una o dos veces al día. Es importante seguir estrictamente las instrucciones médicas y no superar la dosis recomendada. Además, se aconseja limpiar bien la boquilla del spray nasal después de cada uso para evitar contaminaciones.
Precauciones y posibles efectos secundarios
Como con cualquier medicamento, el uso de Azelastina requiere precaución. Algunas personas pueden experimentar efectos adversos, aunque en general son leves. Los efectos secundarios más comunes incluyen irritación nasal, sequedad en la boca, dolor de cabeza o somnolencia. Aunque menos frecuente, algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas a la sustancia, manifestándose con hinchazón, picazón o dificultad para respirar. Es fundamental consultar a un médico antes de usar Azelastina en caso de presencia de enfermedades nasales severas o si se está tomando otro tratamiento. Además, no se recomienda su uso en niños menores de cuatro años sin supervisión médica. También se debe tener precaución al conducir o realizar tareas que requieran alerta mental, ya que puede producir somnolencia en algunos pacientes.
Consideraciones finales
Azelastina es una opción eficaz para el manejo de las alergias nasales y oculares. Su acción rápida y perfil de seguridad la hacen una alternativa conveniente para quienes sufren estos padecimientos con regularidad. Sin embargo, es importante recordar que su uso debe ser siempre bajo supervisión médica, especialmente en situaciones de embarazo, lactancia o presencia de otras enfermedades. Aunque generalmente bien tolerada, la adherencia a las dosis recomendadas y la correcta administración potenciarán los beneficios del tratamiento y reducirán la posibilidad de efectos adversos. Por ello, se recomienda seguir las indicaciones del especialista y consultar ante cualquier duda o reacción inusual durante su uso.