Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 25mg | ||||
120 pill | 25mg | €176,85 | €1,47 | |
90 pill | 25mg | €146,20 | €1,63 | |
60 pill | 25mg | €105,93 | €1,77 | |
30 pill | 25mg | €62,15 | €2,07 | |
Dosis: 50mg | ||||
270 pill | 50mg | €174,22 | €0,65 | |
240 pill | 50mg | €172,47 | €0,72 | |
120 pill | 50mg | €95,42 | €0,80 | |
90 pill | 50mg | €79,66 | €0,88 | |
60 pill | 50mg | €58,65 | €0,98 | |
30 pill | 50mg | €36,76 | €1,23 |

Azatioprina Description
¿Qué es la Azatioprina?
La Azatioprina es un medicamento inmunosupresor utilizado principalmente en el tratamiento de enfermedades autoinmunes y en la prevención del rechazo en trasplantes de órganos. Es un compuesto que pertenece a la clase de agentes antimetabolitos, diseñado para reducir la actividad del sistema inmunológico y evitar que ataque los tejidos del propio cuerpo o los órganos trasplantados. Debido a su potente efecto, su uso requiere control médico estricto para evitar complicaciones graves.
¿Cómo funciona la Azatioprina?
Este medicamento actúa inhibiendo la síntesis de ADN en las células del sistema inmunitario, particularmente en los linfocitos T y B. Al limitar su proliferación, ayuda a disminuir la respuesta inmunitaria excesiva que causa inflamación y daño en tejidos afectados por enfermedades como la artritis reumatoide, la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa y otros trastornos autoinmunes. Asimismo, juega un papel crucial en pacientes con trasplantes, ya que previene que su sistema inmunológico rechace el órgano instalado.
Usos principales de la Azatioprina
La Azatioprina se emplea en diferentes condiciones médicas. Es comúnmente recomendada para tratar enfermedades inflamatorias crónicas del intestino, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. También es efectiva en enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide severa. En el ámbito de trasplantes, se utiliza en combinación con otros medicamentos para evitar el rechazo de órganos. La elección de esta medicación depende de la evaluación médica y de la gravedad de la condición de cada paciente.
Efectos secundarios y precauciones
El uso de Azatioprina puede presentar efectos adversos. Algunos de los más comunes incluyen náuseas, pérdida de apetito, fiebre, cansancio y alteraciones en la piel. Sin embargo, también puede afectar la médula ósea, provocando anemia, leucopenia o trombocitopenia, por lo que el control de los análisis de sangre es esencial durante el tratamiento. También existe un riesgo de infecciones debido a su acción inmunosupresora. Antes de iniciar la medicación, se deben realizar pruebas para detectar posibles alergias o condiciones que puedan contraindicarse con su uso.
Recomendaciones para un uso seguro
Es fundamental seguir las indicaciones del médico al tomar Azatioprina. La dosis varía según la patología y la respuesta del paciente, por lo que no se debe modificar sin consulta médica. Se recomienda informar sobre cualquier síntoma inusual o efecto secundario. Además, es importante realizar controles periódicos de sangre y otras pruebas recomendadas por el profesional para detectar posibles complicaciones a tiempo. El uso de protección contra infecciones y evitar productos que puedan afectar el hígado también son pautas importantes durante el tratamiento.
¿Es efectiva la Azatioprina?
La Azatioprina ha demostrado ser eficaz en el manejo de diversas enfermedades autoinmunes y en el contexto de trasplantes. Muchos pacientes experimentan una mejora significativa en sus síntomas y una mejor calidad de vida cuando se sigue correctamente el tratamiento. Sin embargo, su eficacia puede variar según cada individuo, y es necesario un seguimiento constante para ajustar las dosis o cambiar de terapia si es necesario. La clave para obtener resultados positivos radica en la supervisión médica y en el cumplimiento de las indicaciones.
¿Qué considerar antes de tomar Azatioprina?
Antes de comenzar a usar este medicamento, es importante informar a su médico acerca de cualquier condición de salud existente. Personas con antecedentes de problemas hepáticos, infecciones activas, cáncer o alergias conocidas a los componentes del fármaco deben tener especial precaución. También es recomendable evitar el embarazo durante el tratamiento y usar métodos anticonceptivos efectivos, ya que la Azatioprina puede afectar al embarazo y al desarrollo fetal. La comunicación con el médico y el seguimiento continuo son esenciales para garantizar un uso seguro y efectivo del medicamento.