
Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 30mg | ||||
360 pill | 30mg | €185,50 | €0,52 | |
180 pill | 30mg | €115,50 | €0,64 | |
120 pill | 30mg | €96,24 | €0,81 | |
90 pill | 30mg | €90,99 | €1,02 | |
60 pill | 30mg | €66,49 | €1,11 | |
30 pill | 30mg | €39,37 | €1,31 | |
Dosis: 60mg | ||||
360 pill | 60mg | €362,25 | €1,01 | |
180 pill | 60mg | €199,50 | €1,11 | |
120 pill | 60mg | €145,25 | €1,21 | |
90 pill | 60mg | €118,12 | €1,31 | |
60 pill | 60mg | €84,87 | €1,42 | |
30 pill | 60mg | €48,12 | €1,60 | |
Dosis: 90mg | ||||
360 pill | 90mg | €428,76 | €1,19 | |
180 pill | 90mg | €235,37 | €1,30 | |
120 pill | 90mg | €171,50 | €1,43 | |
90 pill | 90mg | €139,12 | €1,55 | |
60 pill | 90mg | €99,74 | €1,66 | |
30 pill | 90mg | €56,87 | €1,90 | |
Dosis: 120mg | ||||
180 pill | 120mg | €362,25 | €2,01 | |
120 pill | 120mg | €266,00 | €2,21 | |
90 pill | 120mg | €217,00 | €2,42 | |
60 pill | 120mg | €156,62 | €2,61 | |
30 pill | 120mg | €90,99 | €3,04 |

Diltiazem Description
¿Qué es el Diltiazem y para qué se utiliza?
El diltiazem es un medicamento que pertenece a la familia de los bloqueantes de los canales de calcio. En España, se usa ampliamente para tratar diferentes problemas cardiovasculares, principalmente la hipertensión arterial y la angina de pecho. Este fármaco ayuda a relajar y ensanchar los vasos sanguíneos, facilitando así el flujo de sangre y reduciendo la carga sobre el corazón. Gracias a sus propiedades, el diltiazem es una opción efectiva para controlar la presión arterial elevada y prevenir episodios de angina, mejorando la calidad de vida de quienes padecen estas afecciones.
¿Cómo se debe tomar el Diltiazem? Consejos importantes
Es fundamental seguir las indicaciones de tu médico o del farmacéutico al tomar diltiazem. La dosis habitual y la duración del tratamiento dependerán de la condición que se trate y de la respuesta individual. Por lo general, se toma en forma de comprimidos, que se deben ingerir enteros con un vaso de agua, preferiblemente a la misma hora cada día. La medicación puede tomarse con el estómago vacío o después de las comidas, según lo recomendado. Nunca alteres la dosis ni dejes de tomar el medicamento sin consultar a tu especialista. Si olvidaste tomar una dosis, tómala lo antes posible, pero si ya es casi la hora de la siguiente, salta la dosis olvidada y continúa con tu esquema habitual.
¿Cuáles son los efectos secundarios del Diltiazem?
Como cualquier medicamento, el diltiazem puede causar efectos no deseados. Los más comunes incluyen hinchazón en los tobillos, mareos, fatiga o sensación de debilidad. Algunas personas también pueden experimentar dolores de cabeza o náuseas. En casos más raros, puede producir alteraciones en el ritmo cardíaco o reacciones alérgicas. Es importante acudir a tu médico si notas síntomas inusitados o graves durante el tratamiento. En el contexto de la salud en España, los pacientes destacan que, en general, el diltiazem tiene un buen perfil de tolerabilidad cuando se usa bajo supervisión médica.
Experiencia de los usuarios en España
Muchos pacientes que utilizan diltiazem en nuestro país han reportado una mejoría significativa en sus condiciones cardiovasculares. La mayoría valora positivamente la eficacia del medicamento para controlar la hipertensión y prevenir episodios anginosos. Además, comentan que, con un seguimiento adecuado, los efectos secundarios suelen ser leves y manejables. Sin embargo, algunos advierten sobre la importancia de ajustar la dosis y consultar regularmente con su médico. En los foros de salud y sitios especializados en España, es común encontrar testimonios de usuarios que consideran a este medicamento una parte clave de su tratamiento antihipertensivo, destacando que su uso responsable ayuda a mantener un estilo de vida más activo y sin complicaciones mayores.
Consideraciones especiales y en qué casos no se debe usar
El diltiazem no es adecuado para todos. Está contraindicado en personas con antecedentes de reacción alérgica al medicamento o a otros bloqueantes de los canales de calcio. Tampoco debe utilizarse en casos de bloqueo cardíaco severo, insuficiencia cardíaca no controlada, o durante ciertos tipos de arritmias sin la supervisión de un especialista. Si estás embarazada o en periodo de lactancia, consulta con tu médico antes de comenzar el tratamiento, ya que puede ser necesario ajustar la dosis o buscar alternativas. Además, es importante informar siempre a tu profesional de salud si estás tomando otros medicamentos, ya que puede haber interacciones que afectan la eficacia o aumentan el riesgo de efectos adversos.